Entradas

III. Urge reivindicar el papel de la mujer como mujer: Edith Stein y Simone de Beauvoir *

  * Artículo publicado en la Edición No. 2 de Revista en línea Sin-Tesis, pp. 157 – 168. Noviembre de 2020 El desempeño de la mujer en la sociedad Edith Stein y Simone Beauvoir, perteneciendo a corrientes de pensamiento totalmente distintas, exponen con bastante claridad en qué consiste ser mujer y la grandeza de las características femeninas. Hacen un llamado al reconocimiento del carácter femenino como es y con lo que eso comporta. Por un lado, Stein evidencia que “ todas las potencias del hombre están presentes en la naturaleza de la mujer – en medida y proporción diversa –: esto prueba que ella puede hacer uso de estas energías en las actividades que se corresponden con ellas. Por eso, cuando las labores domésticas no necesitan de todas sus fuerzas, salir de este círculo no supone ciertamente ir contra la naturaleza o la razón. El límite está allí donde la actividad profesional comienza a obstaculizar la vida doméstica ” (Stein, 1998, pág. 74) . Por su parte, en el mismo ...

II. Urge reivindicar el papel de la mujer como mujer: Edith Stein y Simone de Beauvoir *

* Artículo publicado en la Edición No. 2 de Revista en línea Sin-Tesis, pp. 157 – 168. Noviembre de 2020 Dominación vs cooperación: las relaciones hombre-mujer Las relaciones hombre-mujer, sea cual sea su naturaleza deberían desenvolverse como lo hace un equipo. La teoría del equipo no es la dominante en la sociedad actual y por eso ocurre el fenómeno de la instrumentalización de la mujer.   Edith Stein llama la atención sobre lo que ocurre frecuentemente en las relaciones hombre-mujer y señala que en ellas “aparece, también, el dominio brutal que es la degeneración del señorío del hombre. La mujer es, según el orden originario, compañera y ayuda (…) pero en el estado del pecado, esta relación de mutua ayuda ha sido desplazada por una relación de dominio, ejercitado a menudo brutalmente, de tal modo que no se pregunta ya cuáles sean los dones naturales de la mujer y cuál su mejor desarrollo; se la considera como medio al servicio de una obra o como satisfacción de una pasión. A...

I. Urge reivindicar el papel de la mujer como mujer: Edith Stein y Simone de Beauvoir *

  * Artículo publicado en la Edición No. 2 de Revista en línea Sin-Tesis, pp. 157 – 168. Noviembre de 2020 Introducción La relación hombre-mujer, cualquiera que sea su naturaleza, debería ser concebida como una relación de cooperación fundada en el amor recíproco: “ el amor auténtico debería fundarse en el reconocimiento recíproco de dos libertades; cada uno de los amantes se probaría entonces como sí mismo y como el otro: ninguno abdicaría su trascendencia, ninguno se mutilaría; ambos desvelarían juntos en el mundo valores y fines” (Beauvoir, 1999, pág. 662) dice  Simone de Beauvoir .   En el mismo sentido lo concibe Edith Stein puesto que para ella “ no se habla de un dominio del hombre sobre la mujer: a ella se le denomina como compañera y ayuda, y del hombre se dice que se uniría a ella y que los dos serían una sola carne. Esto quiere decir que la vida de los dos primeros seres humanos tiene que ser considerada como la más íntima comunidad de amor, que ambos col...

A propósito de la etiqueta #ChallengeAccepted

Imagen
Este fin de semana se volvió viral una cadena titulada  challenge accepted . Se trataba de publicar una foto a blanco y negro luego de recibir un mensaje de alguna amiga cuyo contenido en resumen era: "eres bella". Lo curioso del mensaje era que la belleza no estaba definida como una característica física: I was careful to choose who I think will meet the challenge, but above all who I know who shares this type of thinking, among women there are several criticisms; instead, we should take care of each other. We are beautiful the way we are. Post a photo in black and white alone, written “challenge accepted” and mention my name. Identify some women to do the same, in private. I chose you because you are beautiful, strong and incredible. Let's each other! Según el mensaje las relaciones entre las mujeres están marcadas por las fuertes críticas de unas a otras, la llamada solidaridad de género brilla por su ausencia. Me parece que algo de verdad tiene esa afirmación: ¿a qué ...